Durante los años 70 y 80, Geyperman fue el compañero inseparable de aventuras de miles de niños españoles. Con sus uniformes militares, accesorios realistas y múltiples puntos de articulación, este muñeco de acción marcó una época dorada en el mundo del juguete retro.
El origen internacional: de G.I. Joe a Action Man
Todo comenzó en 1964 en EE.UU. cuando Hasbro lanzó G.I. Joe, una figura de acción inspirada en soldados reales. Con sus 21 puntos de articulación y accesorios bélicos, revolucionó el concepto del muñeco infantil.
Lo que empezó como una estrategia para fomentar el patriotismo se convirtió en un fenómeno de entretenimiento. Su estética realista y robusta encantó a los más pequeños, que imaginaban misiones de combate en cualquier rincón de su casa.
En 1966, la empresa británica Palitoy adaptó la idea para Europa con el nombre Action Man. Introdujo innovaciones como pelo flockado y manos prensiles.
🇪🇸 El desembarco en España: nace Geyperman
En 1975, Industrias Geyper adquirió la licencia de Action Man y adaptó la figura al mercado español, naciendo así el inolvidable Geyperman.
Su gran valor estaba en los detalles: uniformes del ejército, trajes de astronauta, buzo, motorista y comandos. Venía acompañado de catálogos o trípticos ilustrados, que ampliaban su universo narrativo y lo convertían en una herramienta de imaginación.
¡Un universo de aventuras!
Geyperman conquistó el mercado gracias a su calidad y a las múltiples misiones que ofrecía. Cada figura tenía detrás un gran abanico de accesorios: armas, mochilas, animales, cascos, mapas, lanchas, vehículos… ¡la lista era interminable!
Todo estaba diseñado para estimular la creatividad y dar lugar a miles de historias. No era solo un muñeco: era un compañero de juego incansable.
El declive de una era
En los 80, el auge de las videoconsolas y los dibujos animados como He-Man o Transformers hizo que las figuras articuladas perdieran protagonismo.
La producción de Geyperman cesó, pero su recuerdo sigue vivo en quienes lo disfrutaron. Hoy es símbolo de nostalgia, juego clásico y coleccionismo con alma.
El legado de Geyperman
Mucho más que un juguete, Geyperman fue un símbolo de creatividad, acción e imaginación. Para muchos fue su juguete favorito. Hoy es un auténtico tesoro para coleccionistas de los años 70 y 80. Sigue vivo gracias a coleccionistas y personas como tú que valoran estos tesoros vintage.
Su valor no es solo económico: representa una época dorada del juguete analógico y de las historias sin pantallas.
¡Revive sus aventuras o dale una segunda vida vendiéndolo en Retrobjetos!
¿Tienes un Geyperman que ya no usas? Escríbenos por WhatsApp, rellena el formulario de contacto o email: retrobjetos@gmail.com
¿Tienes figuras de acción Geyperman antiguas?
Compramos figuras sueltas, con accesorios, cajas originales o incluso deterioradas. Nos interesan especialmente:
- 🪖 Modelos con trajes originales (aviador, submarinista, comando…)
- 📦 Cajas Geyperman antiguas
- ⚙️ Armas, mochilas, cascos y complementos
📍 Compramos Geyperman en Valencia, Murcia, Cataluña y más
Nos desplazamos por toda la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Cataluña, Teruel y Albacete para comprar juguetes retro como Geyperman.
Si estás en:
- 🏘️ Valencia, Castellón, Alicante
- 🏘️ Murcia, Cartagena, Lorca
- 🏘️ Barcelona, Tarragona, Lleida o Girona
- 🏘️ Albacete, Cuenca, Teruel…
¡Contacta con nosotros sin compromiso!
📚 ¿Te apasionan los juguetes retro?
Este post forma parte de El Desván de Retrobjetos, nuestro blog sobre coleccionismo vintage y cultura popular. Cada semana, nuevas historias y curiosidades.